27 Ene 2022

Jordy Contreras: “Es muy lindo lo que estoy viviendo”

Jordy Contreras Moreira fue titular en la victoria del equipo frente a Everton y jugó 88 minutos en un nivel destacable. Una victoria para el equipo y personalmente para el joven nacido en Maipú el 25 de octubre del 2000, y que empieza a disfrutar de este momento dejando atrás una historia que, en el camino, lo convirtió en un joven con mentalidad fuerte y con ganas de cumplir sus sueños contra todo.

Luego de iniciar a los 9 años su formación en Colo-Colo y posteriormente en Universidad de Chile, Jordy Contreras fue captado por Universidad Católica donde a los 13 años abruptamente tuvo que detener sus aspiraciones cuando le informaron que sufría de la lesión de Osgood-Schaltter, una enfermedad de crecimiento que se manifiesta debajo de la rótula y que ocasiona fuertes dolores tan solo al caminar. ¿Trotar y golpear un balón? Ni pensarlo.

Jordy señala que en aquel momento confesó a su madre, Makarena Moreira, que los dolores lo hacían pensar -a sus cortos 13 años- que no podría cumplir su sueño. Sin embargo, Contreras y su familia apostaron por realizar un tratamiento por un año y así retomó poco a poco el fútbol, esta vez, en Santiago Morning.

Recuperado, confiado y con hambre de triunfar, el 2016, con 15 años,  viajó acompañado de su hermana mayor 1.700 kilómetros hacia el norte, para unirse a las inferiores de Deportes Iquique donde desde el principio destacó por su ímpetu y compromiso. Lejos de casa, el 2020 fue ascendido al Primer Equipo y debutó en el profesionalismo el 15 de junio, frente a San Marcos, por Copa Chile. Hoy, está cada vez más cerca de cumplir su sueño.

“Es muy lindo lo que estoy viviendo, me tocó muy duro para estar donde estoy ahora, estoy muy feliz y quiero demostrar por qué se me están dando las oportunidades y que sea beneficioso para el equipo”, dice unas horas después del primer amistoso que disputó con el equipo en esta pretemporada.

Fuiste titular y jugaste prácticamente todo el partido. ¿Qué sensaciones tienes?

“Siempre es positivo sumar minutos en un partido, contra un buen rival, y gracias a la confianza de mis compañeros y el cuerpo técnico he podido andar bien y hacer bien las cosas”.

¿Cómo te has sentido con esta oportunidad y el apoyo de tus compañeros?

“Bien, es un compromiso que tengo que llevarlo con responsabilidad. Si bien es cierto, hay buenos jugadores en el mediocampo, quiero tratar de aprender de ellos y ser un aporte en el equipo, hacer las cosas bien y ser una opción para el profe”.

¿Qué objetivos te propones esta temporada?

“Me siento bien, hice una buena pretemporada, quiero tratar de ser un aporte para el equipo, siento que estoy en mi mejor momento y el objetivo que tenemos a largo plazo es pelear el ascenso y terminarlo de buena manera”.

¿Es especial tener como compañero a Edson Puch?

“De niño lo veía en la tele, siempre es lindo aprender de ellos. Quiero disfrutar estos momentos que me está dando el futbol y seguir de la misma manera”.